Dirigido por el CN VGM (RE) Dr. Guillermo Andrés Oyarzábal, este curso se propone abrir un espacio institucional y académico para reflexionar y profundizar críticamente sobre las características propias de la Historia Naval y Marítima argentina y su impacto en el pensamiento estratégico nacional, desde la Independencia hasta nuestros días.
Está dirigido a estudiantes de posgrado, docentes, investigadores, empresarios, ejecutivos, profesionales. militares de las tres fuerzas armadas y miembros de las fuerzas de seguridad.
Se trata de una propuesta de modalidad virtual con encuentros sincrónicos, ordenada mediante el dictado de módulos temáticos, conferencias y una reunión final para consolidar conocimientos.
Fecha de inicio: miércoles 9 de abril
Fecha de finalización: miércoles 12 de noviembre
Se adjunta el programa y el cronograma de clases previsto para este año.
Para una mejor organización del evento, le solicitamos que se inscriba al evento hasta el día anterior como plazo máximo.
En el caso que haya transmisión por Zoom y que usted seleccione dicha opción de participación, horas antes de la conferencia le remitiremos un correo electrónico con los datos de la reunión en la plataforma ZOOM.
Asesor Secretaría de Malvinas y Atlántico Sur - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
“Problemática de la Milla 201: Desafíos y oportunidades de la República Argentina”
Dirección Nacional de Política Internacional de la Defensa
“Política Internacional y la defensa argentina”
Escuela de Guerra Naval - FADARA
“Método de Decisión Estratégica de la Escuela de Guerra Naval”
Escuela de Guerra Naval - FADARA - UCEMA
“La Evolución del Pensamiento Estratégico para las Relaciones Internacionales”
Escuela de Guerra Naval - MAESES - FADARA
“Estrategia comercial: una revisión sobre las acciones argentinas durante el período 2015-2019” - Tesis de Maestría
Co-organizada por centro Naval y Observatorio de Seguridad y Defensa de la Universidad del CEMAport
Organizó: Centro Naval en conjunto con la Escuela de Guerra Naval
Panelistas
CN VGM (R) Doctor en Historia Guillermo Andrés Oyarzábal
Doctor Alfio Aquiles Puglisi
Moderador CN (R) Tomás Merino
Organizado juntamente con el Instituto Nacional Browniano
Expositora: Zulma Nicolini Rollano
Acompañaron: CL (R) Carlos Castro Madero
Poetas: Nélida Pesagno, Olga Fernández Latour y Mabel Delgado
Posterior actuación del dúo “El Karmazo”
Adhirió Fundación Escuela Goleta del Bicentenario
Organizó: CN e Instituto Nacional Browniano