Grandes marchas ceremoniales
El esplendor de la musica española
La época dorada de las big bands
El ritmo fascinador de la música centroamericana
El tango y la milonga
El rock and roll de los años 50
Entrada libre y gratuita. Vestimenta: elegante sport
Adquisición del bono contribución:
Centro Naval – Sede Central – Tesorería -1er. subsuelo de 13.00 a 17.00 hs.
Entrada libre y gratuita. Vestimenta: elegante sport
• AQUEL BUENOS AIRES. Pedro Sáenz
• ADIÓS NONINO. Música: Astor Piazzolla. Letra: Eladia Blázquez. Arr. Simón Sánchez
• SIEMPRE SE VUELVE A BUENOS AIRES. Música: Astor Piazzolla. Letra: Eladia Blázquez. Arr. Simón Sánchez
• EL DÍA QUE ME QUIERAS. Música: Carlos Gardel Letra: Alfredo Lepera
• SE EQUIVOCÓ LA PALOMA. Música: Carlos Guastavino. Letra: Rafael Alberti
• CEIBO, CEIBO ZUIÑANDÍ. Las doce flores argentinas Música: Carlos Guastavino. Letra: León Benarós
• LA ROSA Y EL SAUCE. Música: Carlos Guastavino. Letra: Francisco Silva.
• DESDE QUE TE CONOCÍ/ VINIENDO DE CHILECITO. Música: Carlos Guastavino. Cuatro Canciones Argentinas (La melodía 1 fue dictada por la Sra. Yolanda Pérez de Careno, en Jujuy en 1941; la número 2 fue recogida en Anillaco, La Rioja, en 1940)
• PUEBLITO, MI PUEBLO. Música: Carlos Guastavino. Letra: Francisco Silva
• DUERME NEGRITO. Anónima (Nana cantada popularmente en algunos países latinoamericanos). Recopilación de Atahualpa Yupanqui. Arreglo: Simón Sánchez
• FLOR DE LINO. Música: Héctor Stamponi y letra de Homero Expósito. Arreglo: Simón Sánchez
• SERENATA PARA LA TIERRA DE UNO. María Elena Walsh. Arr. Simón Sánchez INTERVALO
• DANZA DE LA MOZA DONOSA. Alberto Ginastera
• CANCIÓN DE CUNA INDIA. Música de Gilardo Gilardi y letra de Ana Serrano Redonnet
• ZAMBA/ ARRORRÓ/ GATO. Cinco canciones populares. Música: Alberto Ginastera. Letra: cancionero popular.
• ALFONSINA Y EL MAR. Mujeres argentinas. Música: Ariel Ramírez. Letra: Félix Luna. Arr. Marcelo Valva.
• BALADA PARA UN LOCO. Música: Astor Piazzolla. Letra: Horacio Ferrer. Arr. Simón Sánchez.
• POPURRI. HIMNO NACIONAL ARGENTINO/ MI BUENOS AIRES QUERIDO/ CANCIÓN DEL JACARANDÁ/ DEL PUENTE CARRETERO/ BARRO TAL VEZ/ GLORIA DE LA MISA CRIOLLA/ LIBERTANGO/ NO LLORES POR MÍ, ARGENTINA/ CANCIÓN CON TODOS/ HIMNO NACIONAL
Deberán remitir por e-mail (cultura@centronaval.org.ar) las imágenes en alta resolución de las obras (en formato JPG, a 300 dpi de resolución, de 1800 x 1600 pixeles como mínimo) que dé cuenta del aspecto total de la misma. Se sugiere incluir además una nota que muestre las características y cualidades de las obras. Los integrantes del jurado seleccionarán las obras a exhibirse.
La inscripción será gratuita y cada expositor podrá mandar por e-mail durante todo el año las imágenes propuestas para la exposición.
Las obras deben ser originales y estar enmarcadas, excepto en aquellas en las que, por su modalidad, no sea necesario, pero en todos los casos sus medidas no deberán exceder de 1.00 m. ni se menor de 0.30 m. en cada uno de sus lados y estar listas para colgar.
Las obras que hayan sido elegidas por el jurado, deberán remitirlas al Centro Naval para ser exhibidas en Florida 801, Capital Federal, (CP 1005).
El Centro Naval velará por la buena conservación de las Obras recibidas, pero ante involuntario deterioro, pérdida, robo, hurto, etc., no tendrá responsabilidad alguna, dejando a criterio de los Expositores contratar de su propio pecunio, los seguros que crean convenientes, incluyendo los de traslado de las mismas
En el momento de la entrega de las obras se expedirá un recibo por triplicado (escrito claramente con letra de imprenta), cuyo duplicado quedará en poder del Autor para poder retirar los cuadros y el triplicado se adosará a la parte posterior de la obra. Los datos a incluir son: Técnica utilizada, Nombre de la obra, Medidas de la obra, Datos del autor (Nombre y Apellido), Tipo y N° de Documento de Identidad, Domicilio, E-mail y Teléfono. El duplicado del recibo deberá presentarlo indefectiblemente el autor cuando retire la obra dentro de los veinte días hábiles después del cierre de la misma. (Caso contrario se la considerará donada a esta institución sin reclamo alguno).
A todos los expositores se les entregará un Diploma firmado por las autoridades del Centro Naval que acreditará la exhibición de la Obra.
Si usted desea participar llámenos por teléfono (Tel. 4311-1011 int. 648 de 11.00 a 17.00 hs.) o preferentemente envíenos sus datos por e-mail (cultura@centronaval.org.ar).
El cronograma es el siguiente:
A) Recepción de obras: del 12 al 14 de octubre de 10.30 a 17.30.
B) Visita del público: 24 al viernes 27 de 10.30 a 18.00 y 28 de octubre de 10.30 a 17.00 hs.
C) Entrega de premios: 28 de octubre a las 19.00. A este evento solo podrán concurrir aquellos modelistas que tengan modelos en exposición con un invitado.
Si Ud. desea participar podrá retirar las Normas que rigen para esta Exposición personalmente en la Secretaría de Actividades Culturales (Florida 801, 5º Piso) o bien solicitar su envío por mail o teléfono (cultura@centronaval.org.ar – Tel. 4311-1011 int. 648) de lunes a viernes en el horario de 11.00 a 17.00.
Florida 801, CABA
Entrada libre y gratuita Vestimenta.
Elegante sport
Invitados
Se invita a los Señores Socios, familiares y amigos, a incorporarse como integrantes de esta actividad, dirigida por el Maestro Daniel Saito
No se requieren conocimientos previos.