Sociales

 

 

Izado del Pabellón en Sede Olivos

 

 

Estimados Socios, este 17 de mayo, Día de la Armada se procedió al izado del Pabellón, entonar el Himno Nacional y compartir el tradicional chocolate naval. Aquí, las palabras del Administrador de la Sede, Capitán de Navío VGM (R) D. Carlos E. Suárez

 

Han transcurrido ya nueve años del bicentenario de aquel 17 de mayo de 1814, donde frente al que era el Puerto del Buceo, hoy ciudad de Montevideo, se desarrolló el combate en el cual la Escuadra Argentina al Comando del entonces Teniente Coronel de Marina Guillermo Brown afirmaba su supremacía sobre la Flota de la Real Armada Española, poniendo fin al liderazgo español en el Río de la Plata.


Las adecuadas acciones navales puestas de manifiesto por Brown reafirmaron y resaltaron la pericia táctica, militar y de liderazgo del que fuera el Gran Almirante de nuestra Armada.
Este acontecimiento del más alto nivel estratégico fue un triunfo naval de decisivo valor para la causa de la Independencia.
El General San Martín al respecto expresó "la victoria del Almirante Brown resultó el hecho más importante para la revolución americana hasta el momento"


Sin embargo, 146 años después del Combate de Montevideo, en coincidencia con los 150 años de la Revolución de Mayo, en 1960, el Poder Ejecutivo mediante un Decreto estableció, que los 17 de Mayo sean conmemorados como el Día de la Armada Argentina.


Por otro lado, en la mitad de ese lapso, un 4 de mayo de 1882, un grupo de jóvenes oficiales de la Armada fundaron una asociación o centro de reunión aunando esfuerzos para contribuir al progreso profesional de los oficiales. Así tuvo lugar la fundación del Centro Naval, de nuestro Centro Naval.


Dichos jóvenes, pretendían ".. Jerarquizar la profesión naval..."
"... hallar un lugar de reunión donde ejercitar la sana camaradería, exponer sus inquietudes públicamente, dictar conferencias acerca de los avances tecnológicos de la profesión mediante las cuales se harían conocer los resultados de las exploraciones, experiencias y descubrimientos de todo tipo que sus asociados realizaran."

 

"También querían, mediante la difusión de esos conocimientos, proponer conceptos modernos y actualizados en la conducción naval."


Nuestros héroes navales que dejaron su vida y sangre en Malvinas tuvieron como paradigma los preceptos de nuestro Gran Almirante y el legado de aquellos "jóvenes" socios fundadores.


Hoy, en 2023, el legado del gran Almirante se encuentra presente en la Armada.


La experiencia naval de su diario transitar, y los pilares fundacionales de nuestro Centro Naval habitan en el espíritu de sus socios.


Por ello se torna relevante que todos los oficiales de la Armada, especialmente los jóvenes, sepan que cuentan con un espacio permanente en este habitat.


Los socios del Centro Naval, por nuestro origen, somos los herederos de Brown y de aquellos jóvenes inquietos y precursores.


En nuestras raíces conviven el conocimiento, la experiencia y los instrumentos para poder pensar el presente y proyectar el futuro.
En tal sentido, los socios del Centro Naval debemos tender los puentes que se necesitan para poder acompañar a quienes viven la cotidianeidad del quehacer naval en la defensa de los intereses marítimos nacionales.


En una fecha tan significativa de nuestra historia, el Centro Naval rinde homenaje a sus héroes y reafirma su convicción de acompañar a la Armada Argentina tal como lo hicieron aquellos que nos precedieron.


Muchas gracias.

Jueves 4 de mayo

 

 

Actividades en conmemoración del 141 Aniversario del Centro Naval

Con motivo de cumplirse el 141 Aniversario del Centro Naval se realizó la Misa en memoria de los socios fallecidos durante el período mayo 2022 / mayo 2023, que fue celebrada por el Capellán Mayor de la Armada en la Catedral Castrense Stella Maris.

Por la tarde, en Sede Central, se realizó el reconocimiento a los nuevos socios Vitalicios y a los que cumplen 50 años en esa condición.

En este contexto, asumieron las nuevas autoridades del Centro Naval.

noviembre de 2022, mar del plata

Placa recordatoria en homenaje al Submarino ARA San Juan

 

El Centro Naval participó en la ceremonia de recuerdo y homenaje al submarino San Juan realizada el 15 de noviembre al cumplirse cinco años de su naufragio en la ciudad de Mar del Plata en el Memorial que se encuentra frente a la Base Naval.    
La ceremonia estuvo presidida por el Sr intendente de la ciudad de Mar del Plata y organizada por la Comisión Amigos del Memorial al submarino San Juan.

El Presidente del Centro Naval Capitán de Navio VGM Gustavo Ottogalli acompañado por el Vicepresidente Primero Contraalmirante  Andres Roque Di Vincenzo descubrieron una placa recordatoria del Centro Naval.

 

 

Palabras del presidente del Centro Naval Capitán de Navío VGM Gustavo Ottogalli 

 

Participar en esta ceremonia es un honor y motivo de orgullo para el Centro Naval.
Como institución firmemente ligada por sus orígenes, naturaleza de sus integrantes e histórica y constante vinculación con la Armada Argentina, el naufragio del submarino ARA San Juan nos conmocionó de raíz.


La historia grande abunda en muertos en actos heróicos que hicieron a nuestra patria libre y soberana y construyeron la identidad que nos define como argentinos.
No sólo en la guerras independentistas sino tambien en la vida diaria existen héroes que sustentan la esencia de nuestra nación, a veces reconocidos y otras en el anonimato de la población, pero no de sus familiares y allegados.


La preparación para el uso del instrumento militar conlleva no solo dedicación y sacrificio de sus integrantes sino tambien los riesgos inherentes a la propia actividad.
Los miembros de la Armada Argentina estamos preparados para dar la vida por la patria y en actos de servicio, no obstante, cuando llega ese momento, cuando jóvenes vidas son sesgadas en su plenitud nos conmueve profundamente y rebela nuestro espíiritu.


El entorno maritimo y en especial de nuestras aguas, es duro, implacable e históricamente indomable, asi lo demuestran los miles de naufragios desde el comienzo de los tiempos cuando el hombre busco extender sus fronteras  allende  los mares.


Sucedieron y siguen sucediendo a pesar de los grandes y vertiginosos avances cientificos y tecnologicos de la humanidad que mejoran las condiciones de uso y la seguridad de los navíos que lo surcan.


La tripulación del submarino ARA San Juan naufragó en pos de lograr la mejor condición para servir a la patria, adiestrándose, preparándose para cuando así fuera necesario.
Sus 44 tripulantes son los nuevos héroes de nuestra patria y asé deben ser recordados, en especial por los más jóvenes como ejemplo supremo de amor por ella.


Honor y gloria a los tripulantes del submarino ARA San Juan.

25 de octubre en Sede Central del Centro Naval

Almuerzo y Reunión de la Liga de Clubes Centenarios


Convocados por el Presidente del Centro Naval se realizó el 25 de octubre una reunión y almuerzo de los presidentes y vicepresidentes de los clubes más antiguos de la República Argentina que componen la Liga en el Salón “Almirante Brown” 2° piso de la Sede Central.


Esta convocatoria tuvo como objetivo la reactivación de la Liga, reafirmando los valores y principios de su origen; la fraternidad, el desarrollo y bienestar de los consocios y fundamentalmente el amor a la Patria por sobre toda contingencia o intereses.  

Con el compromiso de continuar con el afianzamiento de mejores vínculos de amistad y cooperación entre los clubes destacamos a la entidades que participaron en este emotivo momento a través de sus representantes.

 

Club del Progreso
Gimnasia y Esgrima Buenos Aires
Buenos Aires Rowing Club
Círculo Italiano
Centro Vasco Laurak Bat
Club Social De Rosario
Club Alemán
Yatch Club Argentino
Club Recreo Argentino De Gualeguaychú
Círculo Militar
Centro Naval


Estuvieron presentes como invitados especiales dos prestigiosos clubes de la Ciudad de Buenos Aires:
Club Universitario de Buenos Aires
Belgrano Athletic Club


La reunión se desarrolló en un clima cordial y armonioso tomando la palabra destacados integrantes de los clubes para expresar ideas y puntos de vista con miras a intentar acciones comunes beneficiosas para todos.


Se conformó una Secretaría de tres miembros para coordinar la agenda y futuras acciones de la liga.

SEDE CENTRAL

Preparación para el ingreso a la Escuela Naval Militar

 

Whatsapp (011) 15 6884-9502
Más info en: ingresofuerzasarmadas.com.ar
: : Volver : : Más información: informes@centronaval.org.ar : : © Centro Naval. Todos los derechos reservados : :