Sociales

 

noviembre de 2022, mar del plata

Placa recordatoria en homenaje al Submarino ARA San Juan

 

El Centro Naval participó en la ceremonia de recuerdo y homenaje al submarino San Juan realizada el 15 de noviembre al cumplirse cinco años de su naufragio en la ciudad de Mar del Plata en el Memorial que se encuentra frente a la Base Naval.    
La ceremonia estuvo presidida por el Sr intendente de la ciudad de Mar del Plata y organizada por la Comisión Amigos del Memorial al submarino San Juan.

El Presidente del Centro Naval Capitán de Navio VGM Gustavo Ottogalli acompañado por el Vicepresidente Primero Contraalmirante  Andres Roque Di Vincenzo descubrieron una placa recordatoria del Centro Naval.

 

 

Palabras del presidente del Centro Naval Capitán de Navío VGM Gustavo Ottogalli 

 

Participar en esta ceremonia es un honor y motivo de orgullo para el Centro Naval.
Como institución firmemente ligada por sus orígenes, naturaleza de sus integrantes e histórica y constante vinculación con la Armada Argentina, el naufragio del submarino ARA San Juan nos conmocionó de raíz.


La historia grande abunda en muertos en actos heróicos que hicieron a nuestra patria libre y soberana y construyeron la identidad que nos define como argentinos.
No sólo en la guerras independentistas sino tambien en la vida diaria existen héroes que sustentan la esencia de nuestra nación, a veces reconocidos y otras en el anonimato de la población, pero no de sus familiares y allegados.


La preparación para el uso del instrumento militar conlleva no solo dedicación y sacrificio de sus integrantes sino tambien los riesgos inherentes a la propia actividad.
Los miembros de la Armada Argentina estamos preparados para dar la vida por la patria y en actos de servicio, no obstante, cuando llega ese momento, cuando jóvenes vidas son sesgadas en su plenitud nos conmueve profundamente y rebela nuestro espíiritu.


El entorno maritimo y en especial de nuestras aguas, es duro, implacable e históricamente indomable, asi lo demuestran los miles de naufragios desde el comienzo de los tiempos cuando el hombre busco extender sus fronteras  allende  los mares.


Sucedieron y siguen sucediendo a pesar de los grandes y vertiginosos avances cientificos y tecnologicos de la humanidad que mejoran las condiciones de uso y la seguridad de los navíos que lo surcan.


La tripulación del submarino ARA San Juan naufragó en pos de lograr la mejor condición para servir a la patria, adiestrándose, preparándose para cuando así fuera necesario.
Sus 44 tripulantes son los nuevos héroes de nuestra patria y asé deben ser recordados, en especial por los más jóvenes como ejemplo supremo de amor por ella.


Honor y gloria a los tripulantes del submarino ARA San Juan.

25 de octubre en Sede Central del Centro Naval

Almuerzo y Reunión de la Liga de Clubes Centenarios


Convocados por el Presidente del Centro Naval se realizó el 25 de octubre una reunión y almuerzo de los presidentes y vicepresidentes de los clubes más antiguos de la República Argentina que componen la Liga en el Salón “Almirante Brown” 2° piso de la Sede Central.


Esta convocatoria tuvo como objetivo la reactivación de la Liga, reafirmando los valores y principios de su origen; la fraternidad, el desarrollo y bienestar de los consocios y fundamentalmente el amor a la Patria por sobre toda contingencia o intereses.  


Con el compromiso de continuar con el afianzamiento de mejores vínculos de amistad y cooperación entre los clubes destacamos a la entidades que participaron en este emotivo momento a través de sus representantes.


Club del Progreso
Gimnasia y Esgrima Buenos Aires
Buenos Aires Rowing Club
Círculo Italiano
Centro Vasco Laurak Bat
Club Social De Rosario
Club Alemán
Yatch Club Argentino
Club Recreo Argentino De Gualeguaychú
Círculo Militar
Centro Naval


Estuvieron presentes como invitados especiales dos prestigiosos clubes de la Ciudad de Buenos Aires:


Club Universitario de Buenos Aires
Belgrano Athletic Club


La reunión se desarrolló en un clima cordial y armonioso tomando la palabra destacados integrantes de los clubes para expresar ideas y puntos de vista con miras a intentar acciones comunes beneficiosas para todos.


Se conformó una Secretaría de tres miembros para coordinar la agenda y futuras acciones de la liga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEDE CENTRAL

Preparación para el ingreso a la Escuela Naval Militar

 

Whatsapp (011) 15 6884-9502
Más info en: ingresofuerzasarmadas.com.ar

Por parte del Centro Naval

Despedida del Sr. Presidente del Centro Naval CLVGM Julio Alberto Covarrubias

 

El Centro Naval, esta prestigiosa y centenaria Institución está de duelo, está de luto.

 

Falleció su presidente, el Contralmirante Julio Alberto Covarrubias.

 

Cuando en 1976 me encontré con él por primera vez en un hangar de la Base Aeronaval Comandante Espora jamás pensé que alguna vez podría estar en estas circunstancias, en este momento despidiéndolo como Presidente del Centro Naval.
Su última aventura, y a la vez desafiante empresa de sus años de retiro.

 

Cuando muchos arrían las velas y recalan en el reposo de la familia, hijos y nietos, Julio o Alberto como lo llama su familia, siguió aportando al servicio al prójimo, en este caso a los socios del Centro Naval.  

 

Empresa que transitamos juntos, codo a codo como tantas veces en actividad en algún vuelo complicado o con alguna difícil decisión que tomar en tierra.

 

Conocía al Centro Naval como pocos, fue director de la sede Tigre, su terruño adoptivo por muchos años, vicepresidente segundo, vicepresidente primero y presidente.
Su clara inteligencia y sentido común nos sacó muchas veces de encerronas producto de las complicadas circunstancias de los últimos años.

 

No fue fácil, la pandemia y las restricciones sanitarias afectaron sensiblemente a la economía y finanzas de nuestro querido Centro Naval.

 

Siempre optimista y proactivo nos transmitía la visión de un futuro posible, promisorio, por arriba de las limitaciones del presente.

 

Con su mano firme al timón capeamos la zozobra de algunos momentos muy difíciles.

 

El último tiempo fue muy duro para él, las limitaciones que le ocasionaba su dolencia no impidieron que continuara participando con gran esfuerzo en la rutina de la dirección diaria del club.

 

Presente u on line estuvo en todas las discusiones y decisiones importantes. No podía ser de otra manera, no concebía otra forma de la vida que con compromiso.

 

Lo vamos a extrañar, no solo como persona, cálida, afectuosa, sensible, con gran sentido de lo humano, sino también como par y superior, como guía y protector.

 

Por último, no puedo eludir despedirlo desde la óptica personalísima de haber sido su subordinado durante muchos años en la Armada, transitando por todos los aspectos de la vida profesional. En los albores de mi carrera como aviador naval, en la gran escuadrilla que compartimos, fue mi instructor y guía.

 

Con el tiempo a medida que ganaba experiencia nos hicimos camaradas muy cercanos, casi diría amigos, consideraba un gran honor para mí, sentirlo así.

 

En la campaña de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina durante la guerra por las Islas Malvinas fue el segundo comandante, de un excepcional grupo de pilotos, operadores y mecánicos con algunos oficiales adscriptos más antiguos que él.

 

Nos condujo resuelta y efectivamente con ejemplo y gran profesionalismo.  He compartido algunos de esos vuelos donde su coraje y determinación eran moneda corriente para enfrentar a un enemigo duro y eficaz.

 

Superamos la prueba de fuego de todo soldado, estar dispuestos a dar la vida por la patria o en lo más cercano, por un camarada. Y el entonces Capitán de Corbeta Covarrubias tuvo mucho que ver en ello.

 

Contraalmirante Julio Alberto Covarrubias, tu paso por la vida no ha sido en vano, dejaste una estela de sueños y de amor, en tu gran familia y en quienes tuvimos la fortuna de estar en algún momento a tu lado.

 

Descansa en paz

 

Vicepresidente Primero del Centro Naval

Capitán de Navío VGM (R) Gustavo L. Ottogalli

Por parte del Foro de Almirantes Retirados

Despedida del Sr. Presidente del Centro Naval CLVGM Julio Alberto Covarrubias

 

En ciertas ocasiones las palabras no son lo suficientemente  representativas para transmitir la profundidad de los sentimientos que produce la desaparición de un camarada, de un ejemplar camarada.


Por ello me resulta difícil encontrar el lenguaje apropiado para despedir al Alte. Covarrubias con quien compartí intensamente los últimos años del servicio naval y contrariamente a lo habitual en la Armada, nuestra relación no fue en los años jóvenes de la carrera sino que por el contrario ambos éramos almirantes retirados él en el Centro Naval y yo en el Foro de Almirantes Retirados cuando enfrentamos mancomunadamente desafíos comunes.


Durante este período demostró en los hechos y con su ejemplo cómo se transmiten los valores esenciales en las FFAA, aquéllos que hacen que las sucesivas promociones de la fuerza mantengan su espíritu militar moldeado exitosamente pese a las campañas realizadas en su contra.


Y dejando de lado su derecho a un merecido descanso luego de su retiro, se dedicó a luchar en todos los aspectos para hacer efectiva la ayuda a nuestros camaradas presos, demostrando en la práctica los requerimientos que la camaradería, la responsabilidad, la lealtad exigen en forma de lograr el mayor éxito posible en lo que podemos resumir como la 1ª ley del marino: “Un marino no abandona a otro hombre de mar caído”.


El período histórico en el que tocó a nuestra Armada actuar y la evolución  administrativa y política del país, que merecen un análisis objetivo y profundo, que está más allá de estas palabras, determinaron que los gobiernos del Dr. Alfonsín y posteriores juzgaran a los militares con leyes impropias para aplicar en una guerra revolucionaria, así centenas de camaradas quedaron privados de su libertad presos en una red legal, pero especialmente doctrinaria y jurisprudencial, que creó, y crea, con gran imaginación nuevas normas con aplicación penal retroactiva, violatorias de todo el orden constitucional argentino.


Con ese panorama como cuadro de situación asumió el desafío el Sr. Contraalmirante Dn. Julio Alberto Covarrubias, quien pasó a ser un faro de esperanza actuando tanto en la coordinación de defensas, como en el apoyo a la logística y lo que es más importante siendo el sostén de las familias afectadas, por ello estas no son palabras de despedida son palabras de agradecimiento a través del Foro de Almirantes Retirados: gracias Sr. Almirante por lo hecho.


Ahora sí, Descanse en Paz, el Señor lo tenga en la Gloria y acompañe a su familia para superar el vacío que deja.


Almirante VGM (R) Enrique E. Molina Pico

Pte. Foro de Almirantes Retirados

: : Volver : : Más información: informes@centronaval.org.ar : : © Centro Naval. Todos los derechos reservados : :